¿Franquicia o negocio propio?
Cuando queremos iniciar un negocio de comida, llega el momento de preguntarnos si apostamos por un negocio propio o una franquicia, aquí te ofrecemos una serie de datos para ayudarte a decidir.
Adquirir un negocio o iniciarlo necesita un gran trabajo y reflexión, una de las primeras decisiones es la del tipo de negocio de comida que quieres comprar, específicamente entre negocio propio y franquicia.
Sabemos muy bien que para los clientes puede ser un gran suceso tanto el negocio independiente como la franquicia de comida, sin embargo tienen diferentes formas de adquirir éxito, por lo que se necesita reflexionar que tipo de negocio va de acuerdo con tus metas profesionales y personalidad.
Cómo elegir entre franquicia o negocio propio
Muchos empresarios triunfan tanto con negocios independientes como con franquicias, por lo que no hay una respuesta acertada respecto a qué tipo de negocio es mejor o tiene más ganancias, se necesita analizar los factores que las diferencian, asesorarse con un especialista y confiar en tu instinto para decidir qué tipo de negocio de comida empezar.
Tipo de propietario
Desde la perspectiva del propietario, una franquicia es muy diferente de un típico negocio propio; ya que a diferencia de los propietarios de un negocio propio, los de una franquicia no tienen la libertad de cambiar sus productos o servicios como así lo desea o como el mercado se lo exige. Estas decisiones las toman los dueños de la franquicia, que determinan que líneas de productos incluir en las sucursales.
Pero por el otro lado, un propietario independiente no tiene la seguridad de conocer una línea completa de productos y servicios y otras decisiones de un propietario ya optimizadas y probadas en el mercado. Así que a pesar de que el dueño de una sucursal sacrifica la toma de decisiones, disfruta de la seguridad y estabilidad que le ofrece la investigación y el trabajo de la franquicia.
Costos
Los dueños de negocios independientes necesitan una mayor inversión para comprar y operar su negocio de comida, pero tienen mayor control sobre las decisiones de inversión y sincronización. Por ejemplo, si se han obtenido buenas ganancias, pueden decidir remodelar el local o expandirlo, o en el mejor de los casos, colocar una sucursal.
La inversión inicial que realizan los compradores de una franquicia en realidad es muy poca, pero necesitan cumplir con las obligaciones de los franquiciantes. por ejemplo, además de la cuota inicial, los dueños de una sucursal requieren pagar una cuota mensual permanentemente; y además ellos no pueden tomar la decisión de remodelar su negocio, necesitan la aprobación del franquiciante.
Popularidad de la marca
En la mayoría de los casos, los dueños de una franquicia tienen una ventaja principal sobre los negocios independientes, la del reconocimiento de la marca, este es uno de los beneficios de las franquicias. A pesar de que el negocio puede trabajar sobre la marca y cosechar reconocimiento, no puede gozar de ese reconocimiento en el momento de adquirir su negocio.
Pero los dueños de franquicias también necesitan reconocer que la popularidad de la marca puede tener un lado oscuro, ya que si algo resulta mal en la publicidad o hay un problema en la marca, todas las franquicias se ven afectadas, a pesar de que no se hayan visto involucradas en el problema.
Recursos operativos
Los propietarios de franquicias son más populares entre los empresarios que ya tienen bastante experiencia, de hecho, los empresarios con experiencia son los que suelen comprar las franquicias; sin embargo los franquiciantes ofrecen asesoría en el sistema a aquellos que no tienen experiencia en los negocios y que han decidido iniciar un negocio trabajando con una franquicia.
Por el otro lado, los dueños independientes comúnmente trabajan solos sin asesoría pero teniendo un control absoluto sobre su compañia o negocio.
Tasa de éxito
Las variantes en las tazas de éxito de ambos negocios no determinan aún cuál es la de mayor éxito, como un futuro empresario debes evaluar la adquisición como la decisión de un propietario.
Ambos negocios pueden fracasar o triunfar cada día y la gente ha tenido éxito con ambos modelos, la clave del éxito en realidad es el trabajo y la determinación; es importante que después de comprar un negocio no dejes de trabajar y realices las mejores acciones para ganar con tu franquicia o negocio independiente.
Finalmente la decisión esta en ti, que serás el futuro dueño de un negocio. La decisión está basada también en tu personalidad, ya que si no te gusta que tomen decisiones por ti, entonces el modelo de franquicias no es para ti; pero si por otro lado prefieres la estabilidad y seguridad de un negocio que ya está probado en el mercado, entonces la franquicia es la mejor opción para ti.
Si te has decidido por iniciar un negocio propio, te recomendamos que visites la página de EMCEBAR donde podrán darte toda la asesoría necesaria para iniciar un negocio propio, por ejemplo, puedes tomar cursos para iniciar restaurante, de esa forma estarás preparado antes de iniciar formalmente tu negocio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Franquicia o negocio propio? puedes visitar la categoría Negocios de Comida.
Deja una respuesta