Consejos para abrir un restaurante

Cada vez más restaurantes y franquicias de comida están apareciendo en las ciudades todos los días. Desde que los restaurantes son un negocio muy común, las personas deben de disfrutar operarlo. Algunos de los beneficios de poner un restaurante es que puedes ser tu propio jefe, tienes más flexibilidad y disfrutas de lo que haces. Sin embargo, todas estas ventajas tienen que construirse poco a poco y tener conocimiento para hacerlo.

Pretty woman with open sign

Cómo abrir un restaurante

Es un proceso difícil y costoso para quienes no tienen la asesoría y el conocimiento necesario. La realidad es que muchos restaurantes fracasan en su primer año de actividad. Pero hay maneras de reducir el riesgo, a continuación te presentamos algunos consejos para abrir un restaurante para que tengas éxito en ello.

Trabaja en un restaurante

Una de las mejores maneras de reducir el riesgo de ser dueño de un restaurante es tener experiencia en el ramo antes de empezar. Muchos propietarios exitosos han dicho que la mejor manera de prepararse es trabajar en uno y es mucho mejor si es similar al que quieres abrir.
Puedes aprender cómo se desarrolla el menú, procesos de venta, administrativos y de producción, entre otros aspectos significativos.

Conoce tu mercado objetivo

Para saber como abrir un restaurante, entiende y conoce a tu mercado, es decir, a quien esta dirigido. Conocer tu mercado objetivo antes de empezar la planificación no solo ayudará a afianzar tu menú, sino que ayudará a determinar la ubicación, la decoracion y el ambiente general en el restaurante.

Selecciona un estilo y concepto de los alimentos

¿Qué tipo de restaurante quieres? Una de las primeras cosas que debes decidir es el estilo de restaurante. Por ejemplo, si quieres especializarte en desayunos o deseas especializarte en cenas.

El estilo puede ser de comida rápida también, alimentos como hamburguesas, papas fritas, sandwiches, hot dogs, etc. O comidas completas que ofrezcan un producto y ambiente de lujo que a su vez pueden ofrecerse a precios altos.

Después de limitar esta opción, puedes reducir tu estilo. La elección del concepto de comida va de la mano con tu elección de estilo de servicio.

Desarrolla un plan de negocios

Al igual que cualquier otro tipo de empresa, un restaurante o negocio de comida tendrá un plan de negocios conciso. Este plan debe incluir, pero no limitarse, a el concepto general y la meta de tu restaurante, información específica financiera y proyecciones, una descripción de tu mercado objetivo, tu menú y precios; equipamiento y detalles de los empleados, un plan de publicidad y marketing y una posible estrategia de salida. Te recomendamos leer: Comenzar un plan de restaurante.

Crea un menú

El menú se puede hacer y debe estar de acuerdo con el concepto general del restaurante . Revisa tu plan de negocio para asegurarte de que el menú es atractivo para tu mercado objetivo, es asequible dentro de tu presupuesto, y complementa el concepto de diseño de tu restaurante. Por ejemplo, si tu restaurante es ideal para familias, tendrá un menú infantil. Si es un establecimiento de lujo, se tiene que tener una extensa carta de vinos. (Te recomendamos leer los errores en negocios de comidaMal funcionamiento de precios).

Selecciona una ubicación y diseño

Es importante encontrar un lugar que tenga un flujo continuo de tráfico, aparcamiento y que se encuentre en la proximidad a otras empresas (especialmente si estás atendiendo a la multitud de almuerzo). Y no te olvides de revisar tu plan de negocio para asegurarte de que estás cerca de tu mercado objetivo. Si vas a abrir un restaurante / club de noche, tal vez no sea la mejor idea abrirlo en las cercanías de residencias de ancianos. Además, asegúrate de que tu renta mensual está en línea con el beneficio proyectado de tu plan de negocio.

Una vez que encuentres su ubicación, la disposición y el diseño del interior se deben tener en cuenta. Ya debes tener un concepto de tu restaurante en tu plan de negocios. En el diseño de tu área de cocina, piensa en lo que está en el menú con el fin de determinar lo que se necesita para el área de preparación de alimentos.

Recibe financiación

Tu plan de negocios te ayudará a reconocer cuánto dinero se necesita para iniciar tu restaurante. Si no estás seguro acerca de cuánto dinero se necesita por adelantado, habla con otros dueños de restaurantes, pueden ayudar a proyectar tus gastos iniciales previstos. Hay muchas maneras de financiamiento para iniciar tu negocio, incluyendo el aprovechamiento de los programas gubernamentales que atienden a los propietarios de pequeñas empresas; liquidación de activos o utilizarlos como garantía para un préstamo o alentar a una familia o a un amigo para convertirse en socio.

Conoce las normas de seguridad

Los restaurantes están regulados y sujetos a la inspección y, de no estar al día con estas regulaciones podrían ser perjudiciales para tu empresa. La mayoría de los organismos reguladores trabajarán con los nuevos dueños de restaurantes para ayudarles a familiarizarse con lo que deben hacer para cumplir con los requisitos legales necesarios.

Contrata empleados

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los restaurantes es la falta de mano de obra calificada. Con el fin de obtener y retener empleados calificados, asegúrate de que tus anuncios de empleo estén específicamente enfocados a lo que estás buscando y claramente delineen los deberes y las responsabilidades del puesto. Además, averigua lo que otros restaurantes están pagando a sus empleados para que puedas ser competitivo en el mercado de trabajo sin tener que gastar demasiado en nómina.

Publicidad y Mercadotecnia

Como con cualquier negocio no vas a tener clientes que derriben tu puerta. Cada negocio necesita un plan de marketing integral, y los restaurantes no son la excepción. Después de la determinación de tu presupuesto de marketing considera hacer publicidad. Pregunta a tus clientes cómo se enteraron acerca de tu restaurante, de modo que puedas conocer que publicidad te conviene más.

Poseer y operar un restaurante no es para todos, hay una gran cantidad de trabajo que implica. Sin embargo, hay muchos expertos que pueden ayudarte a ser un restaurantero de éxito.
Si buscas poner un negocio de comida, capacitarte y adquirir más conocimientos sobre cuestiones gastronómicas, entonces te recomendamos visitar: Cursos de comida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos para abrir un restaurante puedes visitar la categoría Cómo Abrir un Restaurante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Malcare WordPress Security